Mostrando entradas con la etiqueta angustia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta angustia. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de septiembre de 2013

Cómo vencer la timidez




Autor : Jonathan Cheek, 1990

Introducción

  • Las personas tímidas no son antisociales. Desean hacer amistades, pero una barrera de angustia les impide que se muestren tan amistosos como desean ser.
  • La gente tímida tiende a subestimarse y se aflige ante la idea de no ser apta para la vida social.
  • Las personas tímidas son sus peores críticos y se exigen altos niveles de desarrollo personal.
  • La gente tímida suele ser solitaria. Tienen pocos amigos de confianza y salen a pasear con menos frecuencia que las personas que no son tímidas.
  • La gente tímida gana menos dinero y tiene más dificultades para adelantar en su carrera.

sábado, 28 de septiembre de 2013

Aprendiendo las aptitudes sociales

La peor parte de entrar en una situación social es el temor de no saber qué hacer ni qué decir. Puede emplear con seguridad ciertas estrategias para afrontar la situación y controlar la angustia. Sin embargo, no puede mejorar las aptitudes sociales sentado en casa y pensando en ellas. Tiene que sumergirse de lleno en las situaciones reales que le hacen sentirse incómodo para poder practicar las nuevas técnicas de sociabilidad y encontrar la que realmente sirve.

Observación e imitación

Cada vez que se sienta incómodo en una situación, practique la descentralización. Su objetivo es observar el comportamiento de otras personas. ¿Qué están haciendo y diciendo? Haga una lista de las habilidades sociales que ha observado. ¿Quiénes le han agradado? ¿Quiénes no responden a sus gustos? ¿Qué conductas han sido efectivas? ¿Cuáles no?


ME GUSTAN
ME ABURREN
JAVIER ÁNGEL, ANGELINA, JUAN CARLOS,MARIELA
Siempre tienen algo qué decir.
Son bromistas
Son alegres




No use la imitación para convertirse en el doble de otra persona. Lo que usted busca con la imitación son técnicas adaptables que provoquen las mejores reacciones, en cualquier situación social.

La imaginación positiva

Después de haber observado y registrado una media docena de técnicas sociales puede empezar a usar la visualización positiva, a practicar mentalmente los comportamientos que le gustaría tener.

El mundo real

Antes de entrar en la primera situación real de timidez, tómese unos minutos para visualizarse saliendo airoso. Si se manifiestan los síntomas físicos de la angustia, acuérdese de usar técnicas de relajamiento. Y salga a escena. Ha pasado por la situación centenares de veces en la imaginación. Seguro que sabe lo que tiene que hacer.

Si empieza a perder el valor, no caiga en lo negativo, háblese positivamente hasta tranquilizarse. Y recomience enseguida antes de que le venza la angustia.

Inicio al tema Cómo vencer la timidez
Entrada anterior: Dónde fallan los tímidos
Siguiente entrada: El arte de la conversación

viernes, 30 de agosto de 2013

Las emociones inútiles: culpabilidad y preocupación


La culpabilidad quiere decir que despilfarras tus momentos presentes al estar inmovilizado a causa de un comportamiento pasado, mientras que la preocupación es el mecanismo que te mantiene inmovilizado ahora por algo que está en el futuro y que a menudo es algo sobre lo que no tienes ningún control.
Ya mires atrás o adelante, el resultado es el mismo. Estás malgastando el momento presente.  

Observaciones respecto a la preocupación
Por mucho que te preocupes, no cambiará nadano confundas la preocupación con los planes: si la actividad del momento presente puede contribuir a que ese futuro sea mejor, esto no es preocupación. Sólo es preocupación cuando de alguna manera te encuentras inmovilizada en el presente por algún acontecimiento que puede suceder en el futuro.

Preocupación no es lo mismo que amor. Cada persona tiene derecho a ser lo que elige sin condiciones impuestas por otra persona.

Las preocupaciones impiden que vivas tu vida. Los angustiados se quedan quietos preocupándose por todo mientras que las personas activas y positivas tienen la necesidad de moverse. El mejor antídoto para la preocupación es la acción. Aprende a vivir ahora, a no desperdiciar tus momentos actuales en pensamientos inmovilizantes sobre el pasado o futuro.

Siguiente entrada: Examinando la Culpa

Para saber más sobre este tema, ver el menú de Agosto 2013, Tus Zonas Erróneas.