Mostrando entradas con la etiqueta subestimación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta subestimación. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de septiembre de 2013

Cómo vencer la timidez




Autor : Jonathan Cheek, 1990

Introducción

  • Las personas tímidas no son antisociales. Desean hacer amistades, pero una barrera de angustia les impide que se muestren tan amistosos como desean ser.
  • La gente tímida tiende a subestimarse y se aflige ante la idea de no ser apta para la vida social.
  • Las personas tímidas son sus peores críticos y se exigen altos niveles de desarrollo personal.
  • La gente tímida suele ser solitaria. Tienen pocos amigos de confianza y salen a pasear con menos frecuencia que las personas que no son tímidas.
  • La gente tímida gana menos dinero y tiene más dificultades para adelantar en su carrera.

jueves, 26 de septiembre de 2013

Establecer relaciones amorosas

No hay nada peor que sentirse con la lengua atada e inadecuada cuando se está con el sexo opuesto. No hay nada tan horrible como la idea de que nunca podrá tener una relación amorosa.
Hombre o mujer, tímido o no, ser el que inicia la relación significa arriesgarse al rechazo. Prefieren no arriesgarse al rechazo pero pierden la oportunidad de conocer otras personas y divertirse.

Tanto los hombres como las mujeres sufren en sus papeles tradicionales. A nadie le gusta ser rechazado, a nadie le gusta estar esperando que alguien le elija. El miedo al rechazo es muy importante para ambos sexos.

Los tímidos evitan situaciones en las que pueden hallarse personas solas del sexo opuesto. Se citan con menor frecuencia que las que tienen autoconfianza y se desenvuelven bien socialmente, Disminuyen entonces muchísimo la cantidad de parejas en potencia. Al revés de lo que les ocurre a las personas seguras, los tímidos se mantienen con un lazo muy firme a la primera pareja. Casi por neglicencia, se aferran a una relación exclusiva antes de saber si la otra persona les conviene. En lugar de hacer frente el desafío de buscar un compañero nuevo más compatible, el tímido mantendrá una relación exclusiva que suele ser amarga.

¿Por qué los tímidos fracasan miserablemente en el juego de las citas y las parejas?Los tímidos subestiman su nivel de aptitudes sociales con el sexo opuesto. Permiten que el crítico interior se haga cargo de todo, llenando sus mente con opiniones negativas. Como ya se dan por fracasados, suponen que los miembros del sexo opuesto no les encontrarán atractivos.

Inicio al tema Cómo Vencer la Timidez
Entrada anterior: Formar amistades nuevas
Siguiente entrada: Buscando su alma gemela

miércoles, 25 de septiembre de 2013

La entrevista para conseguir empleo

Los tímidos detesan las entrevistas.La baja autoestima hace que se comporten pobremente cuando les entrevistan. Es terriblemente difícil convencer a alguien de que usted es un gran empleado si usted mismo no se lo cree. Los tímidos quedan atrapados en el círculo vicioso de la subestimación, la devaluación de su capacidad, y el conformarse con demasiado poco en el trabajo. Los tímidos se comparan con sus compañeros de trabajo, y suelen creer que a otros les va mejor que a ellos.

La trampa de la subestimación es tan poderosa, que hace que las personas tímidas se resistan a aprender las técnicas apropiadas para obtener seguridad en las entrevistas. Piensan que el aplomo trae como resultado la desaprobación del eventual contratista. Por el contrario, la investigación indica que, el que se expresa con seguridad en una entrevista para conseguir trabajo, impresiona positivamente. Las entrevistas no son el juicio final.

Otra táctica para levantar la confianza en sí mismo es ponerse en el pellejo del entrevistador. Si usted estuviera conociendo aspirantes para el trabajo, ¿qué cualidades y aptitudes estaría buscando?

Su actitud en la entrevista es crucial. En lugar de ser pesimista y negativo respecto de una entrevista de trabajo, use formulaciones positivas a fin de prepararse mentalmente para la entrevista; y al mismo tiempo ir aumentando su autoestima. Algunas formulaciones positivas son:
  • Espero caer simpático al entrevistador.
  • Este lugar necesita a alguien como yo.
  • Cuando me vaya sentiré que he hecho lo mejor posible.
  • Este trabajo me daría un a buena oportunidad para avanzar.
  • Este trabajo me parece interesante y me entusiasma.

El mejor lugar para preparar una entrevista de trabajo es su casa. Pídale a un amigo de confianza o a un familiar que haga el papel de entrevistador. Juntos piensen en todas las preguntas difíciles a las que usted teme y haga que la persona que le ayuda interprete el papel de un entrevistador que haga preguntas serias. Practique la entrevista durante unos diez minutos; durante un día o dos. Usted llegará a la entrevista sintiéndose mejor preparado y habrá practicado las respuestas a las preguntas que le hará el entrevistador. Durante la entrevista, usted aprovechará su experiencia en la interpretación de papeles para presentarse con el mejor candidato.

Antes de la entrevista, visualícese respondiendo a las preguntas del entrevistador con calma y seguridad y presentándose como un empleado entusiasta y competente.

Y para terminar, recuerde las reglas del juego. Vístase profesionalmente, como si usted estuviera esperando un trabajo de más alto nivel, ¡el que le gustaría tener cuando le asciendan!

Controle que su aspecto personal sea limpio, y por supuesto, tenga a mano una copia exacta y actualizada de su currículum.

El presentarse para un trabajo y la entrevista es un juego. Por poco que le guste la idea, así son las cosas. No proteste contra el sistema: aprenda a usarlo. Adopte el papel de una persona competente y segura que busca trabajo. Una vez de que ha convencido al empresario de que usted es la persona adecuada, puede negociar su salario.

Inicio Cómo vencer la timidez
Entrada anterior: Saque el mejor partido a su empleo
Siguiente entrada: Cómo negociar el salario y pedir aumento